Pediatría

Objetivos principales

El objetivo del Servicio Médico de los CENDI y Jardín de niños es promover y preservar la salud de los niños y niñas. Para propiciar un crecimiento y desarrollo armónico en un ambiente saludable, mediante acciones Médico-Preventivas con la participación activa de los niños y niñas, padres de familia y agentes educativos.

Documentación adicional

Rinofaringitis
Influenza
Varicela. ¿Qué es?
Enfermedad mano pie boca
Varicela
Infecciones por virus coxsackie
Espasmo del sollozo
Trauma craneoencefálico
Conjuntivitis
Fiebre escarlatina
Aseos nasales
Herpangina
Miliaria
Dermatitis del pañal
Fractura supracondilea
Enfermedad mano pie boca
Programa del Control del Niño Sano de los CENDI y Jardín de Niños UNAM
LONG COVID
Uso del Cubrebocas en Niños y Niñas
Actividades Navideñas
¿Qué es la Conjuntivitis?
Cáncer Infantil
¿Cómo enseñarle a mi hijo a usar correctamente el Cubrebocas? Tips para Mamá
Técnica de cepillado dental y uso de hilo dental como prevención
Virus Sincitial Respiratorio
Hitos del desarrollo de 3 a 5 años
Prevención de caídas y golpes
El Chupón. Desventajas y consejos sobre su uso. Parte 2
El Chupón. Desventajas y consejos sobre su uso. Parte 1
Faringoamigdalitis
Vacunación contra “Varicela y Hepatitis A” el día 10 de junio de 2022 en el CENDI C.U.
COVID-19. Recomendaciones para las Madres Aspirantes a Ingresar
Exámenes de Laboratorio para los Aspirantes a Ingresar a los CENDI Y Jardín de Niños
Solicitud de Autorización a la Madre Usuaria para la Atención Médica del Niño o Niña
Aviso de Confidencialidad. Servicio Médico del CENDI C.U.
Aviso de Confidencialidad. Servicio Médico del CENDI Mascarones
Aviso de Confidencialidad. Servicio Médico del CENDI Zaragoza
Aviso de Confidencialidad. Servicio Médico del Jardín de Niños
¿Qué hacer en caso de asfixia por atragantamiento?
Guía Básica para Padres de Maniobras de Reanimación Cardiopulmonar
Traumatismo craneoencefálico
Diabetes infantil
Diferencias entre verruga plantar y molusco contagioso
Medicamentos más usados en niños y sus efectos adversos
¿Sabías Que? El cerebro humano no siente dolor
Cómo ventilar mi hogar para prevenir la COVID-19 y otras enfermedades
Programa de Control del Niño Sano para realizar en casa
Época invernal. Cómo podemos prevenir enfermedades
Síndrome Inflamatorio Multisistémico asociado a COVID en niños
Variantes del SARS-CoV2 (Delta, Mu y Ómicron)
¿Cómo se debe utilizar el cubrebocas correctamente en los niños?
¿Por qué se solicitan Laboratorios de Control Anual?
Nuevos Lineamientos de la CDC frente al COVID-19
Vacunas contra la COVID-19
Obituario Enfra. Rosa Noemi Noyola Contreras (1970-2021)
Mucormicosis asociado a COVID-19
¿Cómo hacer una valoración dental en casa?
Valoración Oftalmológica
Actividades por la Independencia de México
Alergia a la proteína de leche de vaca
Síndrome de Intestino Permeable
Daltonismo
Enfermedad de Sever
Piojos ¿Qué debo de saber para evitarlos?
Actividades con motivo del Día del Padre
Parotiditis en la infancia
Micosis Cutáneas
Meningitis
Valoración Ortopédica sencilla en casa
¿Cómo saber mi hijo tiene Neumonía?
Actividades Especiales para Mamá
Resfriado común o gripe
Vacunas para la gripe ¿Son efectivas, son seguras, sirven para los niños?
Cuadernillo de Actividades para el Día del Niño y de la Niña
Enfermedades Infecciosas Importadas
Campaña de Vacunación Triple Viral
Crisis convulsivas por fiebre
¿Es normal que mi hijo apriete los dientes mientras duerme?
Deformidades en los pies. ¿Cuándo acudir al médico?
Estreptococo
Enterovirus
Adenovirus
Coronavirus y Asma
¿Por qué mi bebé babea mucho?
Respiración oral en niños
¿Qué es el Estrés Tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños?
Accidentes más comunes en el hogar en la etapa pediátrica
Quemaduras. ¿Cuándo visitar al doctor?
Conoce el peso y talla normales de tu hijo
¿Cómo distinguir si mi hijo tiene deshidratación?
Rotavirus
Probióticos, Prebióticos y Simbióticos
Parasitosis Intestinal. ¿Es necesario desparasitar a mis hijos?
Actividades para el 14 de febrero
Orquitis y Epididimitis
Cartilla Nacional de Vacunación
Hepatitis Virales
Infecciones Urinarias
Obituario Dra. Carina Bonilla Montiel (1966-2021)
Generalidades del Estómago e Intestino. Parte 2
Generalidades del Estómago e Intestino. Parte 1
Patologías Digestivas
¿Qué diferencias hay entre los análisis de anticuerpos y las pruebas diagnósticas para COVID-19?
Síndromes Vasculares
Enfermedades Autoinmunes
¿Sabes cómo funcionan las vacunas?
Reacción Adversa a los Alimentos
Urticaria y Angioedema
Nueva Guía de la OMS para el uso de mascarillas ante el COVID-19
Dermatitis Atópica
Alergia a Insectos
Asma Infantil
Rinitis Alérgica
Alergias
Autismo
Alteraciones Vegetativas
Neurodesarrollo de 0 a 24 meses
Herpes Labial
Lesiones producidas por insectos
Enfermedad por picadura de garrapata
Enfermedad boca, mano, pie
Exantema Súbito o Roséola Infantil
¿Qué es un Exantema?
¿Qué es la Escabiosis?
Giardiasis
Helicobacter Pylori
Gastroenteritis
Guía para Detección Temprana de Cáncer en Niños
Citomegalovirus
Sinusitis
Escarlatina
¿Qué es la Tos de Foca?, Laringotraqueitis o CRUP
Amigdalitis
Bronquiolitis vs Hiperreactividad Bronquial
Otitis medias de repetición ¿Por qué mi hijo tiene tantas otitis?
¿Ganglios en el Cuello? No hay de que preocuparse
Información Actualizada sobre el COVID-19
¿Puedo reforzar las defensas de mis hijos?
¿Los Termómetros Infrarrojos son seguros o no?
Cómo salir al aire libre con los niños manteniendo el distanciamiento social del COVID-19
Cubrebocas ¿Cuándo y cómo deben de usarlo los niños?
¿Cómo diferenciar entre temperatura normal, fiebre y febrícula?
Razones para darle a los ojos de sus hijos un descanso de las pantallas
La Asociación del COVID-19 y la Enfermedad de Kawasaky en los Niños
¿Quién está en riesgo de contraer COVID-19?
¿Cómo y cuándo debo quitar el biberón?
Consejos de Limpieza para mantener el COVID-19 fuera de tu Hogar
¿Cómo hacer Careta Protectora contra el COVID-19 para el Día del Niño?
¿Qué es el Paludismo?
¿Por qué debo vacunar a mis hijos?
¿Qué es el Sarampión?
Influenza
COVID-19
Leer más