Jardín de Niños
El día 02 de julio de 1962 se inauguró la primer
Guardería Infantil de la UNAM, por el entonces Rector
Ignacio Chávez Sánchez.
Tiene una capacidad para albergar 440 niños.
Horario de atención: 07:00 a 17:00 hrs.
**
Av. Universidad Circuito Escolar Col. Copilco el Alto C.P. 04510.
Teléfono 55-5622-0102, extensión 203 y 204.
Principales Funciones
- Planear, organizar y supervisar, de acuerdo con las normas y lineamientos establecidos por la UNAM y la Secretaría de Educación Pública, las actividades relacionadas con el proceso de enseñanza, aprendizaje y servicios asistenciales de los niños y niñas, así como las relativas al manejo de los recursos para el funcionamiento del Centro de Desarrollo Infantil.
- Gestión de proyectos que impulsan el desarrollo integral de la primera infancia; implementar y asesorar la implementación de planes y programas vigentes por parte de la Secretaria de Educación Pública en el marco de la Educación Inicial y Preescolar.
- Supervisar, coordinar y dirigir al equipo multidisciplinario de los Servicios del Jardín de Niños C.U.
Dtta. Catalina Esmeralda Grande López
Av. Universidad Circuito Escolar. Col. Copilco el alto C.P. 04510
Teléfono. 55-5622-0100, extensión. 200
cgrande@dgp.unam.mx
Semblanza Curricular
Téc. Prof. en Dietética, obteniendo su título en junio del 2012.
Posteriormente se actualizó en varios cursos como son:
- Jornadas delegacionales en guarderías.
- Seminario de dietética, teoría y laboratorio.
- Manejo integral del niño con trastornos de alimentación.
- Calidad higiénica en comedores.
- Comunicación asertiva en la organización.
- Aspectos clave para un ambiente de calidad en el trabajo.
- Integración de equipos de trabajo de avance significativo
- Lineamientos para la elaboración de los planes de seguridad física de las dependencias y entidades de la UNAM.
- Encuentro de líderes universitarios.
- Importancia del capital humano en las instituciones de educación superior de latinoamérica.
- Derechos humanos, sensibilización en género.
- Estímulos al personal de la UNAM.
- Procedimiento de admisión del personal administrativo de base.
- Administración aplicada al trabajo.
- Relaciones laborales en la UNAM.
- Excel y word básicos I.
- Manejo de redes sociales y tecnologías de la información.
- Ética y valores universitarios en el ámbito laboral.
- Presentaciones con inteligencia artificial en canva.
De octubre de 1995 a noviembre de 2018 colaboró como Asistente de Procesos en el Área de Nutrición, en el Jardín de Niños de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De noviembre de 2018 a la fecha, se desempeña como Jefa de Área Administrativa del Jardín de Niños.
Principales Funciones
- Planear, organizar, coordinar, supervisar y controlar la ejecución de los procedimientos administrativos que rigen el funcionamiento de los CENDI y Jardín de Niños.
- Organizar, dirigir y controlar las actividades del personal de intendencia, vigilancia y administrativo a su cargo de acuerdo a la estructura y al sistema establecido para el área de trabajo correspondiente.
- Establecer métodos y procedimientos que aseguren la adecuada prestación de los servicios del área administrativa; así como garantizar la ejecución de los procedimientos administrativos a su cargo.
- Coordinar y realizar el seguimiento de los diversos trámites que se generen con las actividades inherentes a su área de trabajo (personal, presupuesto, servicios generales y bienes y suministros), verificando las disposiciones que regulan la prestación de los servicios administrativos a su cargo.
- Distribuir el trabajo y verificar la labor ejecutada por el personal a su cargo, supervisando la adecuada coordinación con otras áreas que intervengan en la prestación de los servicios administrativos a su cargo.
- Supervisar la existencia de material de consumo, programando su reposición con anticipación para no interrumpir las actividades del área a su cargo.
- Vigilar el uso adecuado, así como la conservación y mantenimiento de las instalaciones, bienes y equipo de toda el Jardín de Niños.
- Evaluar los resultados del desarrollo de actividades del área a su cargo a fin de preparar y presentar los informes requeridos por su jefe inmediato.
- Realizar cualquier función extra que coadyuve en el funcionamiento administrativo del servicio otorgado tanto al personal del Jardín de Niños como de los usuarios del mismo.
- Analizar, evaluar y replantear las áreas de mejora y oportunidad a fin de lograr una mejora continua en los procedimientos para desarrollar nuevas técnicas y formas de trabajo que lleven a una mayor calidad, eficiencia y eficacia de estos, logrando una mejor toma de decisiones.
Lic. Edith Helena Alvarado Martín
Av. Universidad Circuito Escolar, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán CDMX C.P. 04510
Teléfono 55-5622-0100, extensión 207, 229, 242, 217.
ealvaradom@dgp.unam.mx
Semblanza Curricular
Egresada de la Licenciatura en Nutrición en la Universidad de Ciencias y Administración, así como, de la Universidad Estatal de Sonora. Su formación profesional inició en el año 2020 en el hospital general de México en la clínica de obesidad infantil. En 2022 continuó en el hospital general “Gea González” brindando consulta de nutrición personalizada en niños con sobrepeso y obesidad. En el mismo año colaboró en la Asociación Mexicana Cruz Blanca. Centro de nutrición pediátrico, teniendo a su cargo la valoración y soporte nutricional en los niños hospitalizados con desnutrición, así como, de la consulta externa de niños con obesidad y distintas deficiencias nutricionales. A finales del 2022 ingresó a la Universidad Autónoma de México como Asistente de Procesos del área de nutrición de Jardín de Niños CU y en el año 2024 empezó a desempeñarse como Jefa de área de nutrición de Jardín de Niños CU.
Con capacitación en:
- 2021 Certification Scope /World Obesity Federation.
- 2022 Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.Especialidad en Obesidad y Comorbilidades.
A raíz de la preparación profesional y académica, ha logrado desarrollar competencias en la Aplicación del Proceso de Atención Nutricional para el manejo integral de las personas que viven con sobrepeso, obesidad y sus comorbilidades, en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Innovar en el diseño estrategias nutricias, alimentarias, de actividad física y de promoción de cambios de conductas saludables para la atención de personas que viven con riesgo o con diagnóstico de obesidad y sus comorbilidades.
Principales Funciones
- Dirigir, supervisar, vigilar y fiscalizar las funciones y actividades del personal del área.
- Dirigir las actividades del área de nutrición y del servicio de alimentos.
Lic. Andrea Karina Reyes Olguín
Av. Universidad Circuito Escolar, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán CDMX C.P. 04510
Teléfono 55-5622-0100, extensión 207, 229, 242, 217.
Semblanza Curricular
Licenciada en Nutrición
- Asistente en la 2da sesión de Actualización en Pediatría en la Asociación Mexicana de Pediatría con el Módulo "Nutrición: Alimentación Complementaria" en Hospital los Ángeles Lindavista.
- Diplomado en el Manejo Interdisciplinario de Diabetes Mellitus y enfermedades cronico-degenerativas en el primer nivel de atención a la salud.
- Constancia expedida por la Secretaria de Salud (2019) Curso a distancia: "Orientación alimentaria, actividad física y empoderamiento en pacientes con sobrepeso y obesidad".
- Constancia expedida por la Secretaria de Salud (2019) Curso a distancia: "Diagnóstico y tratamiento del cáncer cervicouterino".
- Constancia expedida por la Secretaria de Salud (2019) Curso a distancia: "Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo en adolescentes".
- Constancia expedida por la Secretaria de Salud (2019) Curso a distancia: "Detección temprana de cáncer infantil".
- Constancia expedida por la Secretaria de Salud (2019) Curso a distancia: "Abordaje individual, científico e integral de sobrepeso y obesidad".
- Ponente en el segundo simposio de Nutrición en universidad ICEL campus zona rosa, brindando el tema de Disbiosis en obesidad y síndrome metabólico.
Experiencia profesional
- ISEM: Servicio social en el Instituto de Salud del Estado de México en la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec de Morelos, en el departamento de promoción a la salud.
- Consulta nutricional privada: Brindar consulta nutricional privada para atender necesidades específicas de los pacientes, otorgando plan de alimentación para lograr sus objetivos. atención especial a enfermedades crónico degenerativas, deporte, y niños.
- Nutrióloga docente en ETAC Coacalco: Clases a nivel licenciatura en el área de nutrición y enfermería, impartiendo materias como nutrición infantil, clínica nutriológica, nutrición y dietoterapia.
- Nutrióloga docente en Universidad Oparin: Clases a nivel licenciatura en el área de enfermería impartiendo la materia de alimentación, nutrición y dietética.
- Nutrióloga docente en Universidad Icel: Clases a nivel licenciatura en el área de nutrición impartiendo diversas materias como nutrición en enfermedades renales, interacción fármaco nutrimentos, evaluación del estado de nutrición, etc.
- Colegio Oparin: Nutrióloga, administradora y supervisora de cafetería escolar, realizando actividades como elaboración de menús cíclicos, costeos de recetas, valoraciones nutricionales, formulación de inventario (sistema PEPS), manejo de distintivo H, coordinación y capacitación de personal.
Principales Funciones
- Asistir al Jefe de Área de Nutrición en la programación de menús de niños, niñas y personal del Jardín de Niños.
- Asistir al Jefe de Área de Nutrición en la elaboración de las Solicitudes de Pedidos de Víveres del Jardín de Niños.
- Verificar que el abastecimiento de los alimentos se haga en tiempo y forma, revisando que cumplan con las características requeridas de calidad.
- Apoyar al Jefe de Área de Nutrición al dirigir el trabajo del personal que labora en el Área de Nutrición.
- Verificar que se cumplan las normas de manipulación higiénica de los alimentos dentro de la cocina y en los comedores del Jardín de Niños.
- Apoyar al Jefe de Área de Nutrición en las entrevistas de nuevo ingreso y en la atención a las madres con hijos que tienen adecuaciones a la dieta por prescripción del Área Médica del Jardín de Niños.
- Ayudar en la elaboración y actualización de los cuadros básicos de alimentos.
- Elaborar estadísticas de aceptación de alimentos cuando es requerida.
- Elaboración de informes a la Coordinación de Nutrición de CENDI y Jardín de Niños.
Mtra. Marisol Flores Silva
Av. Universidad Circuito Escolar. Col. Copilco el alto C.P. 04510
Teléfono 55-56220102
mflores@dgp.unam.mx
Semblanza Curricular
Licenciada en Psicología, obteniendo título en el año 2007 por UNIVER.
Licenciada en Educación Preescolar, obteniendo título en el año 2010 por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior.
Pasante de la Licenciatura en Educación Primaria por la Universidad Pedagógica Nacional, Especialista en Psicología y Psicoterapia Infantil por la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología.
Maestra en Docencia y Maestra en Gestión Educativa.
Doctorante en Educación por la Universidad Digital del Estado de México en colaboración con Universidad ETAC.
Ha participado como Miembro del Comité Académico de elaboración de Reactivos del Examen General de Conocimientos y Habilidades para la Acreditación de la Licenciatura en Educación Preescolar del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) en 2014 y 2015; así como Sinodal en el Comité Académico de Evaluación de Portafolios de la Segunda etapa del Examen General de Conocimientos para la Acreditación de la Licenciatura en Educación Preescolar, también de dicho Centro en el periodo comprendido de 2014 a 2018.
Ha colaborado como facilitadora en el diseño e impartición de los talleres de la División de Educación Continua de la Facultad de Psicología UNAM tales como: Estrategias para el desarrollo del pensamiento matemático, estrategias que favorecen la lectura y escritura en educación preescolar e impartición de diversos módulos del Diplomado: Estrategias Docentes para el personal de las EBDI.Ha cursado diferentes diplomados como:
- Principios y explicaciones del hacer docente bajo contextos filosóficos de la educación, impartido por UDEMEX (Universidad Digital del Estado de México).
- Con base en las nuevas políticas de la educación, determinar las políticas de calidad para la mejora continua, impartido por UDEMEX (Universidad Digital del Estado de México).
- Psicología y Psicoterapia Infantil, impartido por AMAPSI.
- Diseña el cambio, impartido por UMM (Universidad Metropolitana de Monterrey).
- La función directiva en el contexto actual y evaluación educativa, impartido por UMM (Universidad Metropolitana de Monterrey).
En su vida profesional se ha desempeñado como directora de centros educativos de nivel inicial y básico, así como docente en los niveles educativos básico, superior y posgrado en la iniciativa privada a partir del año 2007.
Principales Funciones
- Supervisar y dirigir el trabajo del personal que labora en el área de pedagogía.