alt alt
...

Dirección General de Personal

Dirección de los CENDI y Jardín de Niños

...

Requisitos/Reinscripción

Requisitos y Solicitud de Ingreso

Requisitos obligatorios para aspirantes a ingresar a los CENDIs y Jardín de Niños
Solicitud de ingreso a los Centros de Desarrollo Infantil y Jardín de Niños
Protocolos de prevención y atención de las violencias en la escuela.
Marco para la convivencia escolar en las escuelas de educación preescolar de la CDMX.

Es necesario imprimir 3 veces el formato de la SOLICITUD DE INGRESO A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y JARDÍN DE NIÑOS con los sellos y firmas correspondientes en cada una de ellas, para ser entregadas a la Comisión Mixta Permanente de Supervisión de los Centros de Desarrollo Infantil.

Contactos

DIRECCIÓN DE LOS CENDI Y JARDÍN DE NIÑOS

Lic. Blanca Aideé Blanco Tornero
ablanco@dgp.unam.mx
552855-0382

CENDI C.U.

C. Héctor Muñoz Luna
Ext.: 25521

CENDI MASCARONES

Lic. Fabiola Enríquez Montes
555592-4434
555592-4515

CENDI ZARAGOZA

Lic. María del Consuelo Ayala Solarza
555745-7786
555745-7342

JARDÍN DE NIÑOS

555622-0106
555622-0108
555622-0512

|
alt

CONÓCENOS

HISTORIA

  • En 1962, el 2 de julio, se inauguró la primera Guardería Infantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo la gestión del entonces Rector Ignacio Chávez Sánchez
  • En 1973, las instalaciones fueron ampliadas, dando lugar a la creación del Jardín de Niños.
  • Posteriormente, el 8 de marzo de 1978, se fundó la guardería llamada "HAITÍ".
  • En 1980, se constituyó la Comisión Mixta de Supervisión de Guarderías y se estableció el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) "C.U.", reemplazando la denominación de "Guardería".
  • En 1981, se habilitó el turno vespertino en el CENDI "C.U."
  • En 1990, se inauguró el CENDI "Zaragoza".
  • En 2011, el CENDI Haití fue trasladado a las instalaciones quedando como CENDI Mascarones.

Actualmente, existen tres Centros de Desarrollo Infantil que brindan atención a mujeres trabajadoras con hijos e hijas de 45 días a 6 años: el CENDI Zaragoza, ubicado en la zona Oriente; el CENDI Mascarones, situado en la zona Centro Norte; y el CENDI C.U., en el Circuito Universitario. Además, se cuenta con un Jardín de Niños, localizado en el corazón de Ciudad Universitaria.

Leer más

VISIÓN

Proporcionar un servicio educativo asistencial en los CENDI CU, CENDI Mascarones, CENDI Zaragoza y Jardín de Niños con base en los Programas Educativos vigentes de la Secretaría de Educación Pública y la UNAM.

MISIÓN

Reconociendo el creciente número de mujeres que se incorporan al ámbito laboral y las exigencias de competitividad y atención familiar, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se plantea como objetivo principal ofrecer una alternativa orgánica que apoye a las madres con hijos e hijas desde los 45 días hasta los 6 años de edad.
En respuesta a los cambios significativos en la estructura social y los hábitos de vida en México, la UNAM se compromete a atender las necesidades de conciliación entre la vida laboral y familiar de las madres trabajadoras universitarias.
Ante esto, las Guarderías Infantiles de la UNAM evolucionan a "Centros de Desarrollo Infantil" y "Jardín de Niños UNAM", respondiendo a la necesidad de proporcionar asistencia y educación integral a los niños y niñas durante el horario laboral de sus madres.
Esta transformación no solo facilita la inserción de los niños y niñas, sino que también promueve de manera integral su desarrollo emocional, físico, psicológico, nutricional y cognitivo. En esta etapa crucial de sus vidas, es fundamental atender cada uno de estos aspectos, ya que son pilares que sostienen su crecimiento y aprendizaje.
El desarrollo emocional permite a los niños y niñas establecer vínculos afectivos sanos y desarrollar habilidades para la convivencia, mientras que el desarrollo físico asegura que cuenten con la salud y energía necesarias para explorar y aprender. Por su parte, el desarrollo psicológico contribuye a la formación de una autoestima sólida y una capacidad para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana.
Asimismo, el desarrollo nutricional es vital para garantizar que los niños y niñas reciban los nutrientes esenciales que favorecen su bienestar general y optimizan su capacidad de aprendizaje. Por último, el desarrollo cognitivo es clave para fomentar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, sentando así las bases para aprendizajes futuros y un mejor desempeño académico.
En conjunto, estos enfoques integrales permiten crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y niñas, preparándolos para enfrentar los retos de la vida con confianza y resiliencia.
Conscientes de la necesidad de adaptarse a una sociedad en constante transformación, la UNAM reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo integral de los niños y niñas, consolidando su papel como parte fundamental del sistema educativo y mejorando la calidad de vida de sus familias.

Leer más

VALORES

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aspira a que los Centros de Desarrollo Infantil y el Jardín de Niños sean líderes en la creación de un entorno inclusivo y de apoyo para las madres trabajadoras universitarias, facilitando una armonización efectiva entre sus roles laborales y familiares. Visualizamos un modelo multidisciplinario de desarrollo infantil que no solo proporcione atención y educación integral a niños y niñas desde los 45 días hasta los 6 años de edad, sino que también fomente su crecimiento emocional, social y cognitivo en una etapa fundamental de sus vidas.

Nos comprometemos a proporcionar un servicio educativo y asistencial en los CENDI CU, CENDI Mascarones, CENDI Zaragoza y Jardín de Niños, basado en los Programas Educativos vigentes de la Secretaría de Educación Pública y la UNAM, contribuyendo así al bienestar de nuestras familias y al progreso de una sociedad más equitativa y preparada para los desafíos de un mundo en constante cambio

  • Respeto: Fomentamos un ambiente en el que se valora la dignidad y la integridad de todos los niños y niñas.
  • Responsabilidad: Asumimos el compromiso de cumplir con nuestras obligaciones y contribuir al bienestar DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
  • Confianza: Promovemos relaciones basadas en la transparencia y la honestidad.
  • Diversidad: Celebramos la pluralidad de perspectivas, orígenes y experiencias, enriqueciendo nuestro entorno educativo.
  • Inclusión: Trabajamos para garantizar que todos los niños y niñas se sientan bienvenidos y valorados, sin distinción.
  • Cuidado: Cultivamos un ambiente de apoyo y atención hacia las necesidades de nuestros niños, niñas y sus familias.
  • Esmero: Nos esforzamos por realizar nuestras actividades con dedicación y atención al detalle.
  • Calidad: Mantenemos un compromiso constante con la excelencia en todos nuestros servicios a través de profesionales dedicados a la infancia.
  • Calidez: Fomentamos un trato humano y amable, creando lazos afectivos con los niños, niñas y sus familias
Leer más

REGLAMENTOS

Reglamento para el Funcionamiento de las Guarderías Infantiles de la UNAM
Anexos al Reglamento
ORGANIGRAMA