CENDI Zaragoza
El CENDI Zaragoza fue construido en 1989 de manera ex profeso para otorgar atención a niños de treinta días de nacidos a seis años de edad,
sus instalaciones cuentan con las características ideales para favorecer el desarrollo integral de niños y niñas que a él acuden.
Tiene una capacidad para albergar 240 niños.
Horario de atención: 07:00 a 17:00 hrs.
Lic. María del Consuelo Ayala Solorza.
Gran década Nacional S/N, Unidad Habitacional Cabeza de Juárez II, código postal 09208, delegación Iztapalapa.
Teléfonos: 55-5745-7786, 55-5745-7342, extensión 101
mayala@dgp.unam.mx
Semblanza Curricular
Profesionista con amplia trayectoria en el ámbito educativo y administrativo, especializada en educación infantil y gestión de Centros de Desarrollo Infantil. Con más de 30 años de experiencia laboral, ha desempeñado roles clave en la supervisión, dirección y mejora de la calidad educativa en diversas instituciones. Destacada por su liderazgo, capacidad organizativa y compromiso con el interés superior de la niñez y la administración pública.
- Licenciatura en Educación Preescolar – Normal No. 3 de Educación Preescolar.
- Licenciatura en Derecho – FES Aragón, UNAM .
Capacitación y Desarrollo Profesional
- Diplomado en Administración Pública.
- Diplomado en Modernización de la Educación Inicial y Preescolar – UVM.
- Diplomado en Actualización y Modernización de los Funcionarios del ISSSTE.
- Diplomado en Actualización de Estrategias Docentes – UNAM.
- Diplomado en Competencias de Liderazgo y Dirección Disruptiva – UNAM.
- Certificaciones en Normas ISO 9001:2000 (interpretación, aplicación y líder).
Experiencia Profesional
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
- Educadora | CENDI No.1 / EBDI No. 152 (1989 - 1994).
- Desarrollo de actividades docentes en grupos de preescolar.
- Planeación y ejecución de actividades de enseñanza-aprendizaje con fundamento de programas educativos normados por la SEP.
- Jefe de Área Educativa (1994 - 1997).
- Verificación, orientación y asesoría a personal educativo de estancias infantiles.
- Elaboración y gestión de documentos administrativos y pedagógicos.
- Coordinadora del Área Educativa (1997 - 1998).
- Supervisión, orientación, orientación operativa y administrativa de las 9 EBDI de la Zona oriente del ISSSTE.
- Jefe de Apoyo Técnico de la Subjefatura de Departamento de Estancias (1998 - 1999).
- Coordinación del servicio y administración de las 9 EBDI de la Zona Oriente del ISSSTE.
- Apoyo en la toma de decisiones para el mejor funcionamiento de las EBDI de la zona oriente del ISSSTE.
- Directora de Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (1999 – 2017).
- Dirección y supervisión de la operatividad y administración de la EBDI.
- Gestión eficiente de recursos.
- Gestión y seguimiento al mantenimiento.
- Atención directa a personal y derechohabientes.
- Jefe de Departamento - CENDI Zaragoza (2017-2025).
- Responsable de la operatividad y administración del CENDI Zaragoza.
- Supervisión, verificación y seguimiento de la operatividad de todas las áreas de servicio.
- Realizar gestiones para subsanar las necesidades del servicio.
- Atención directa a los beneficiarios y personal.
Principales Funciones
- Planear, organizar y supervisar, de acuerdo con las normas y lineamientos establecidos por la UNAM y la Secretaría de Educación Pública, las actividades relacionadas con el proceso de enseñanza, aprendizaje y servicios asistenciales de los niños y niñas, así como las relativas al manejo de los recursos para el funcionamiento del Centro de Desarrollo Infantil.
- Gestión de proyectos que impulsan el desarrollo integral de la primera infancia; implementar y asesorar la implementación de planes y programas vigentes por parte de la Secretaria de Educación Pública en el marco de la Educación Inicial y Preescolar.
C. Fernando Guerrero Quezada
Gran década Nacional S/N, Unidad Habitacional Cabeza de Juárez II, C.P. 09208, Alcaldía Iztapalapa, CDMX
Teléfonos: 55-5745-7786, 55-5745-7342, extensión 103
fguerrero@dgp.unam.mx
Semblanza Curricular
Fernando Guerrero Quezada cuenta con una trayectoria de ocho años de servicio en la Universidad Nacional Autónoma de México, destacándose por su compromiso y profesionalismo en el ámbito administrativo.
Durante cuatro años, desempeñó el cargo de asistente de procesos en la Delegación Administrativa de los CENDI y el Jardín de Niños, donde colaboró en la gestión y optimización de procedimientos administrativos esenciales para el correcto funcionamiento de estos espacios educativos.
Posteriormente, se integró a la Unidad Administrativa de la Dirección General de Personal como asistente ejecutivo, función que desempeñó durante tres años. En esta posición, contribuyó en la coordinación de actividades administrativas y operativas, asegurando el cumplimiento eficiente de las disposiciones institucionales.
Actualmente, se desempeña como jefe administrativo en el CENDI Zaragoza, responsabilidad que asumió hace un año. En este rol, ha liderado procesos clave para la gestión administrativa, fortaleciendo la operatividad del centro y garantizando un adecuado apoyo a la comunidad universitaria.
Además de su experiencia profesional, cursó durante tres años la Licenciatura en Diseño Gráfico, lo que le ha permitido desarrollar habilidades en comunicación visual y gestión de proyectos creativos, aportando una perspectiva innovadora a su labor administrativa.
Su experiencia y dedicación reflejan su compromiso con la excelencia en la administración universitaria, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de los procesos institucionales en la UNAM.
Lic. Osvaldo Quiñones Hernández
Gran década Nacional S/N, Unidad Habitacional Cabeza de Juárez II, C.P. 09208, Alcaldía Iztapalapa, CDMX
Teléfono 55-5745-7786, 55-5745-7342, ext. 121
Semblanza Curricular
Egresado de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, ha desempeñado diversos cargos en el ámbito de la salud y la nutrición.
Inició su trayectoria profesional en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde ocupó los cargos de Jefe del Área de Orientación Alimentaria y Jefe del Programa de Calidad de los Alimentos. En esta etapa, se destacó por su labor como promotor de prácticas saludables en diversas comunidades.
Posteriormente, cursó el Diplomado en Nutrición Clínica en la Universidad La Salle, campus Ciudad de México, lo que le brindó herramientas especializadas para su desarrollo profesional.
En el ámbito privado, se desempeñó en el área de servicios de alimentación, donde adquirió experiencia en la gestión y operación de comedores industriales y restaurantes.
En 2011, ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Jefe del Área de Nutrición del CENDI Haití. Su compromiso y profesionalismo lo mantuvieron en dicho cargo durante el traslado del CENDI a CENDI Mascarones en 2012.
Ese mismo año, se incorporó al equipo del CENDI Zaragoza, donde ha fungido como Jefe del Área de Nutrición hasta la fecha. En este centro, ha implementado programas y estrategias innovadoras para mejorar la alimentación y el estado nutricional de los niños.
Su formación profesional se complementa con cursos de actualización y capacitación en diversas áreas de la nutrición, lo que le permite estar a la vanguardia de los conocimientos y tendencias en este campo.
Principales Funciones
- Dirigir, supervisar, vigilar y fiscalizar las funciones y actividades del personal del área.
- Dirigir las actividades del área de nutrición y del servicio de alimentos.
Lic. Aida Gabriela Villafuerte Avalos.
Gran década Nacional S/N, Unidad Habitacional Cabeza de Juárez II, C.P. 09208, Alcaldía Iztapalapa, CDMX
Teléfonos: 55-5745-7786, 55-5745-7342, extensión 112
Semblanza Curricular
- Licenciada en psicología por la Universidad del Valle de México
- Maestría en Neuroeducación y Aprendizaje por la Universidad de la Rioja
- Certificación en Estimulación Temprana en niños y niñas de 0 a 6 años de edad por STPS y UPN Chihuahua
Comenzó la carrera profesional como psicóloga infantil en el HPT, participando en programas de desarrollo en la primera infancia, prevención de violencia, abuso sexual infantil y proyecto "antenas por los niños", creando redes de apoyo con importantes instituciones Inmujer, MEXFAM, CONASIDA y CIJ.
Con experiencia en área educativa como coordinadora de psicología y dirección técnica en los niveles de preescolar y primaria en colegios particulares desarrollando programas de intervención educativa e inteligencia emocional, impartiendo terapia psicológica a niños de forma individual y grupal en diversos espacios psicopedagógicos durante 6 años, colaborando en programas de radio y televisión como radio educación, diálogos en confianza y fundación Julia Borbolla.
Estuvo dos años como profesora a nivel licenciatura en las carreras de psicología y pedagogía, al mismo tiempo en la revisión y orientación de casos clínicos en el Centro Psicopedagógico Reconstruye.
Participó en la elaboración del programa de capacitación de estimulación temprana para el Instituto Mexicano de Estimulación Temprana y Desarrollo Humano (IMETYD).
Cursos de Actualización y Capacitación:
- Programa Analítico y Planeación por Proyectos Comunitarios con IA
- Inteligencia Artificial en el Área Educativa
- Tratamiento cognitivo conductual dirigido a niños por la DEC-UNAM
- Taller en Neuro-aprendizaje técnicas en el aula por Consultores Ayaxacatl
- Taller de Actividades para favorecer el Lenguaje AMEPT
- Curso de Regletas Preescolar 2 y 3 – CIME
- Diplomado en Terapia Cognitivo-conductual por el IMPCC